Mostrando entradas con la etiqueta letras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta letras. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2009

sabado 20 - pelos, cuerpo, patitas...

Por esos días ya empezaba a escasear la leche, como así también casi todo producto de necesidad primaria. Los "Pregots" y los crocantes "Pomers" eran insumos que esporádicamente aparecían en las góndolas de los ultra mercados y costosos por demás. Ya nadie malgastaba su tiempo en mirar si quiera a aquellos lados de la galaxia, ningún gobierno se disputaba su soberanía sobre tal territorio y el consejo de los astros "gastriódicos" ni siquiera conocía de su existencia, los habían dado por muerto hacía tiempo ya.- cierra la puerta muchachote, ¿sabes que frio hace en Venus a estas horas? - Natacha era una Grinwot divina. Escamas de pies a cabeza, piernas bien azules y su abdomen repleto de un plumaje violeta crisálido.-ponte cómodo, pongo el aberdel y la cebolla en las salsas y estoy contigo-El muchacho era un humano joven e inexperto, se lo notaba por demás nervioso y de su cabeza brotaban pequeñas gotitas de sudor frio. Ella bajo sus ropas tiernamente y sentose en su entrepierna. Comenzaron un vaivén frenético y exaltado que duro apenas un par de minutos.Sin palabras y sin gestos el muchacho dejó el cambio sobre la mesa y se retiró sigilosamente mientras Natacha, con un cucharon de nácar, revolvía el caldero.
.
.
La triste realidad
Braian era un cumbiero que había tenido sus 15 minutos de fama surgiendo del subambiente tecnopornoreventón como DJ y puntero de pastillas.Pero los días de gloria habían quedado en el pasado, ya nadie se acordaba de él ni del pequeño milagro de sus alquimias. Ya no le quedaban amigos y le venía derrapando cada vez más el karting: hacía lo que sea por droga o por atención.Así terminó en la casa de Cholo, un verdulero gay que lo sodomizó con una palta. Y fueron felices, casi toda la noche.

lunes, 8 de junio de 2009

Cadáver / 06 de junio

hay que arrancar de alguna manera
cerca del mar es incómodo y frío
en la oscura noche, sentí tu cuerpo helado
quizás estás acá, más allá del espíritu
pero ¿cómo se hace para ver dentro de alguien?
nace, crece y muere / nadie
crece del día, absorbiendo lo más profundo de tus raíces
algo de adentro se alimenta a oscuras
¿dónde está la luz? ¡Díganme dónde está!
(creo que se me prendió la lámpara)
nunca volaríamos tan alto sin creer que se puede
ay, si estas alas de cobre hicieran algo más que resplandecer
¿cómo se aprende a olvidar o volar? Pandolfo, ¿cómo se hace?
es que no existe conexión alrededor
se siete atrapada en la mañana por el sueño y la realidad
mientras algo empieza a resplandecer atrás de la ventana
¡resplandecer! ¡eso! ¡porque la felicidad es una actitud!
tiene que estar al final / tiene que mostrar los deseos
¡animales! ¡eso somos!


peligro / kurco / pio / mariano / walter

domingo, 7 de junio de 2009

Fotonovela

Este segmento del circulo esta auspiciado por GATORADE: “funciona para los deportistas que trabajan de otra cosa, funciona para vos

El secreto maya
“historia de misticismo, aventura, excesos…. Y football soccer".

Corría el año 1977, año marcado por terribles cataclismos y arrebatos de la naturaleza. En el planeta tierra ocurrían anomalías surrealistas y espeluznantes de distinta índole.


Tal es el caso de la familia Johnson de “Wisconsin” quienes murieran derretidos al sol mientras posaban para un daguerrotipo. La misma suerte correría el fotógrafo quien por vocación o por estar técnicamente “amalgamado” al suelo, resistió estoicamente las tres horas hasta concluida la toma.

Según dijo un testigo con pata de palo y garfio (posiblemente un pirata), sus últimas palabras habrían sido: -digan whisky -.



Al mismo tiempo distintos hechos pero igual de aberrantes se sucedían en otros lugares del mundo.


Soledad Pastorutti daba sus primeros pasos como cantante en argentina.

Los Hanson se tiraban vestidos a una pileta en


Haití.En malasia “Kirka Dabúli” recibía su primera muñeca.





Y el famoso caso del cantautor “pelvis” quien construyera una maquinola propulsada a base de aceto balsámico y gomina para huir a saturno con su novia “pita rulos”, ideóloga del beso pescadito.


… bueno también hubo huracanes, tifones e inmensas sequías y cosas así, pero ya…

Un mundo envuelto en la locura y la histeria colectiva elige a un grupo de personas encargadas de elegir a otro grupo de personas encargadas de salvarnos de esta vorágine maligna y sin sentido.Fue así como la reunión se llevo a cabo en un templo Nepalés en el Himalaya a eso de las 15:00 horas. Cinco minutos mas tarde, o antes, estaba todo decidido

Unánimemente Ronald Mc Donald, los muppets y Walt Disney (derecha.) (descongelado para la ocasión) eligieron a estas personas

Todos miembros de la junta directiva del “sporting club chacinados Meyer”, equipo de la primera “c” y mayor distribuidor de embutidos de villa luro.

Al enterarse de esta noticia la gente puso el grito en el cielo. No solo que nadie conocía a estos muertos, sino que a su vez, eran de villa luro.Para entender esta decisión es necesario q hagamos un parate e hincapié en la vida de uno de estos personajes: Daniel “morcipan” Lauri, también conocido como “nenuco malevo”.

Radiografía de un héroe

Daniel Lauri o “morcipan Lauri” es el menor de 8 hermanos de una familia de Rosario del Tala, Entre Ríos – Argentina. (2 de ellos policías bonaerenses y uno licántropo y ahijado del presidente Irigoyen) de pequeño demostraba cierta tendencia al liderazgo y una gran habilidad con el balón. No tardo en hacerse notar entre los medios del deporte y con tan solo 3 años y 231 goles fue vendido al club Vélez Sarsfield por 400.000 pesos unitarios, un porta goma, una liga y un par de botines de distinto número.

Llegó la fama, la presión y los delirios, el muchachito atraía a la gente, era querido por la gente, era pedido por la gente. Comenzaron las salidas y los excesos, a cualquier hora llegaba con sus amigotes a las discos, entre los cuales se encontraban “pepe grillo” y “Guillermo Coppola”, y extendían su farra (muchas veces violenta) hasta altas horas de la mañana.

Estaba en la cuspide, se decía que recibía favores de papá Noel, que de el habia heredado el don de conertir el pasto en miel, y viceversa; y que como no le alcanzaba la plata, era amigo de lo ajeno.

Su vida amorosa tampoco era ejemplar, se relacionaba con cantantes, bailarinas rusas y modelos famosas. Tal es el caso de su novia “Susan flores”, modelo de espectaculares y candentes curvas, quien muriera de una sobredosis de jugo Tang de pera y heroína.Dicho hecho hace tocar fondo a nuestro héroe y salvador dando un giro de 180 grados a su vida cuando deja el futbol par dedicarse a su otra pasión, el chacinado y a salvar vidas en sus ratos libres en Somalia, o a hacer censos.

"a pesar del exito, él no era feliz"

…volviendo…

El plan era sencillo. Conseguir pasaportes mexicanos, uniformes lindos con colores q hagan juego… y un tiramisú de postre. Una vez en México internarse en la selva y encontrar la tribu liderada por el pitufo enrique y sonsacarle la información valiosa.

El equipo se entreno duro (ah, tienen que ganar un partido de futbol para acceder al secreto maya y salvar a la tierra del calentamiento global) la practica duro como 10 días. A puertas cerradas en el club, al lado de la sala de los chorizos secos, se realizaron las pruebas contundentemente salvajes y casi inhumanas. Todos los ejercicios se realizaban con sus mujeres a cocochitos, en uno de ellos soltaron pumas en las tribunas y tuvieron q cazarlos a puño limpio. Hasta se realizo una prueba donde desde arriba de una mesa tiraron un gato con un pan con manteca en el lomo para ver cual de las dos reglas se cumplía. En la práctica, gato y tostada giraron en el aire, indecisos hasta implotar.Concluido este tiempo el “dream team” estaba listo para emprender este destino místico sin escalas.

……las escenas del viaje se perdieron…

Se presupone que una vez llegados a México estos tipos viajaron en barcas y se internaron en la selva durante cuarenta soles y cuarenta lunas hasta dar con dicha tribu.

Algunos suponen que Adrián “patitas de pollo” Rodríguez contrajo la gripe del chancho y murió en algún momento del periplo. Sus mas acérrimos enemigos dicen q se rajo con la plata del club para financia Robocop 3, - es una ganga – solía decir Adrián riéndose por lo bajo.

Gary Coleman extendió sus manos hacia arriba y dio la pitada inicial. El combinado mundial arranco el partido con un jugador menos. Rápidamente el pitufo enrique se hizo del balón y empezó a remontar la cancha por la derecha. Paso a uno, paso a dos, entro al área, fue a patear…. Penal, si, penal señores del arquero q es expulsado. Que panorama señores, uno de los mediocampistas ocupara su lugar.
Momentos de tensión, el pitufo enrique desde los doce pasos respira profundo y toma carrera. Suena el silbato, el jugador corre hacia la pelota y al momento del impacto… el pasto se convierte en miel y el pitufo resbala por los aires y se descoyunta una pierna en la caída. “morcipan Lauri” sonrió mientras miraba hacia abajo.
El partido termino 7 a 3 a favor del equipo planetario y consiguen así la formula secreta.

FIN, ¡que héroes!

formula maya

Sergio Francesco recibió una oferta del Columbus Crew de USA donde jugo hasta morir en el banco de suplentes de un balazo siendo director técnico.

Francesco Mangliarotti se quedó a vivir en México con infinitas promesas de q actuaría algún día en el chavo. Nunca le dieron ni un papel de ocasión.

Los demás no importan, eran todos unos peleles

miércoles, 20 de mayo de 2009

Muertito suculento

En el medio de la reunión alguien se para, observa a los individuos que lo rodean y declara: la mortadela tiene que ser Paladíni hermano, y el mejor programa que vi en mi vida fue Superhijitus. Los mediodías en la casa de la abuela Friyi, la sandía en el patio, el vino a la siesta. Cada vez tenés más trastornados los pensamientos, le prendiste fuego el perro a la tía Porota
y la luz envolvía a tía Porota…
En una noche de Abril la reunión se detuvo, y todos miraron al desconocido tan familiar, que a todos deslumbró, pero alguien contesta: la maldición es tuya mamá, yo ni siquiera soy de racing. Te mando saludos del infierno. Acá jugamos al truco día y noche. Seguí las sombras. “¡Seguí las sombras, pibe!”, le decía su cabeza. ¿Y cómo no seguirlas?¿porqué hacer siempre las cosas “fáciles”? Ir sin rumbo.
Como cuando la luz, sin apagarse, no ilumina. Sigo atravesando todo esto, pensando, observando, decidiendo y continuando. Como todas las cosas continúan, cíclicas, eternas. ¡Ay, Norma! si te contara, aparte mi nene anda con eso de las drogas; se hace el flashero con un grupo de arte pero pa mi se juntan a fumar y así poder volar hasta el cielo para besar los ángeles que allí se juntan para entonar los himnos más bellos dedicado al padre. Escuché que pusieron una bomba en un cementerio y los muertos surgieron vivos de entre los escombros, en USA pasó, como lo del pibito con la metralleta que es atravesado por mil esquirlas multicolores de luz, ahí todo está en perfecto orden, o no. Eso depende de tantas cosas que da calambres.
Habría que ver si da, porque sino todo el plan queda comprometido y no hay tiempo ni recursos para crear uno nuevo. Más adelante vendrán otras historias, ahora Fito se tiene que ir a bailar malambo o algo así. Nosotros nos pegaremos un viaje de ayahuasca.

lunes, 18 de mayo de 2009

Sábado 16/05/09


1

No quiero los ojos!!!. Los oídos; tampoco!!!

Las flores se abren y yo tan lejos

Que apenas puedo escucharlas abriéndose

No quiero los ojos!!!. Los oídos; tampoco!!!

Las flores están naciendo y aunque

Ella me llamen yo no las puedo ver.

La verdad no puedo escribir,

Sobre los ojos o las flores o los días,

Quizás podría probar con guitarra,

Un rasguido profundo,

Sobre las flores o los ojos,

En un día de otoño estático,

O podría seguir escribiendo

Para matar palabras

Aguantarlas, no pensarlas

Escribir así como rasguido

De guitarra

Seguir escribiendo en vano

Hasta que salga algo

Sobre los ojos o las flores

Terminar la hoja con palabras

Árbol, casa, (imaginación)

Tratar de terminar

O dar vuelta la hoja…

------o-------

(Al otro lado de la hoja)

No quiero los ojos!!!.

Hoy no tengo flores para ver…


2

Si, no…

Que mala suerte tuvo el capitán de la madera,

Párese que sus cogollos no se queman, ni se ingieren, ¡Se respiran?.


3

Fueron dos sintonías que se posaron en ella,

Para exponerla en sus juegos,

Pero detrás del vidrio se quedan las ganas,

De los perros que desean masticar.


4

Una vida sin buenas excusas, esa era la que llevaba Martín en este momento.

Sin madrugadas, ni mate cocido, ni pan de la noche anterior. Solo amargas noches, de frio y soledad.

Sin dudas ya no era él mismo.

05-07-43 Julia.


5

Torta de naranja.

Huevos frescos: 6

Azúcar : 200gr

Manteca: 50gr

Harina: 400gr

Vainilla.

Jugo de naranja: 100cc

Tardes de otoño y sol.

Mate de té, historias de abuelas.

Tibieza en el alma.

Torta de naranjas.

Las alas de la libélula
.........Jessy golpea a la puerta de la habitación del motel. Oye desde el interior gatillarse un arma y algo así como el graznido de un pato cocainómano. Le abren la puerta. El cliente era un hombre de apariencia violenta y mirada paranoica.
.........Así, al trasluz, en el marco de la puerta, pudo apreciar su cuerpo firme, su mirada decidida, la besa torpe y brutamente, la empuja a la cama y le arranca la ropa interior. La da vuelta, su cuerpo es increíble, tiene el tatuaje de un insecto en la espalda, se quita los pantalones y la posee.
.........Antes de abandonar la habitación, Jessy envenena su Jack Daniels y huye con la plata y las drogas.


Felicidad
.........Pensás y pensás y no sabés, no te imaginás en que momento y cómo pudiste ser tan pelotudo, tan desquiciado, tan, pero tan soberanamente pelotudo.
.........Le das vueltas a la cuestión escondido en una duna, con el culo fruncido y el fusil también bastante apretado. Estás cagado en las patas. Cortan tus pensamientos las bombas de fabricación casera.
.........No comprendés cómo y cuando fuiste tan pelotudo de unirte a la Legión Extranjera para combatir contra los beduinos por unos pozos petroleros millonarios. La concha de la lora ¿Qué estaría pensando?
.........
Cómo extraño fumar chala con los pibes del barrio…

¡Todo eso del amor es una mentira¡ - gritó el hombre que no suspiraba.

¡ Es una mentira burda, siniestra, que no tiene razón de ser! – aulló con rabia, con odio.

Después ya no mediaron las palabras. Su enojo se manifestó en un abismo hacia los otros y la total indiferencia a casi todo.

A tan solo dos paredes y un pasillo de distancia, en la habitación del departamento contiguo, el la miraba a ella sonriendo al lavar la ropa y sabia que eso debía ser la felicidad…

----

La tarde era lluviosa y humeda, el agua filtraba por las paredes calando cada vez mas hondo en los cimientos de la casa.

La nieta soltó la lapicera, le era imposible concentrarse en sus estudios con la baranda q había. El olor del cuerpo fétido de su abuela había incrementado conjuntamente con el de la casa a través de estos últimos años. Años de hartazgo y lucha, lucha joven de una joven con la vida, sin padres, estudiando y cuidando a esa vieja con alzheimer, que ni siquiera era su abuela en realidad.

Ya era de tarde cuando se acerco a la cama de la anciana para lavarla y cambiarla.

¡Auxilio! , ¡me tocan! – gritaba ella mientras la joven intentaba bajarle las medibachas manchadas.

Abuela soy yo, quedese quieta –

¿Dónde esta mi hija? Ayuda, ayuda, dios por favor cuídeme, no me deje sola -

La anciana pataleaba dentro de sus posibilidades y en el estrepito manchó sabanas, manos y cuerpos.

Camila rompió en llanto histérico y se limpio las manos en la cara mientras corria escaleras arriba; y cuando hubo llegado siguió corriendo por el pasillo, la habitación, hasta saltar con todas sus fuerzas atravesando la ventana del segundo piso.

----

Ni los perros que hacen pis a su alrededor, ni los cigarrillos que fuma la gente que espera, tienen nada que decir sobre el monumento que se erecta en la plaza para honrar el dia en que el sol, al fin, no te besó los pies.

----

En aquel bosque se escuchó el eco del alba que muere en la aunsencia de quien escucha, creo conocer el sonido de aquella soledad, y las sombras que son mas que oscuridad.

Bosque vacio de luces, penumbra eterna de muda muerte vegetal, fauna sin oídos, lagrima sin llanto.

Y en aquel bosque vi viajar al acoite en la oscuridad. Creo conocer el sonido de la soledad…

----

(Lo miró detenidamente y no pudo mostrar su enojo, luego de una larga pausa que le llevó diez años volvió a el y dijo…)

Rita:

¡Basta! , no es de “ser” la indiferencia de ese momento, no creo poder soportarlo una vez mas, no tengo mas que decir… - baja la mirada y vuelve

Esto me parece una mierda. No tengo que estar aquí – dio media vuelta y se marcho para no regresar.

-----

Pasó lo que siempre pasa.

Yo no estaba ahí.

Vos no pudiste esperar.

Es cuestión de tiempo.


sábado, 13 de diciembre de 2008

La lima en la torta

Prólogo
En este texto participaron varias personas. Se tomó como base una idea de Jack Kerouac, se la deformó y se escribió a partir de ello. Se crearon personajes, algunos sitios y un puñado de hechos que bien podrían haber sucedido si Dios no fuera de Chacarita.

1
La casa del tipo era un lujo de la decadencia local, nunca faltaba música, humo saliendo por la ventanas y gente. Mucha gente. La casa por sí sola era una leyenda y varios personajes se disputaban el título de “El Tipo”. Las fiestas eran larguísimas y se superponían una con otros. El record: siete fiestas superpuestas. La casa era antigua, con varias salas vacías, varias llenas de cosas y varias desconocidas. El patio parecía el Matto Grosso pero con onda.

2
Charly Marrón es un gangster retirado que hizo una pequeña fortuna en los 80’ como prestamista. Tiene una hija de siete años que toca el piano. Está en la duda de si hacer un último trabajo. No tiene un mango. Pero esto es distinto: un secuestro. Siente que algo huele mal, que hay un traidor en el grupo.

3
–Soy como me quieras ver–. El gnomo sonrío.
–Bueno, mirá… no estoy para cháchara barata de filosofía. Vengo de un viaje místico, me clavé tres cartones, tres litros de floripondio y tres líneas de marrón-marrón. Un viaje místico. Dame un tiempo para descansar. Propongo que vayamos al bar que está frente a la iglesia, nos clavemos unos tintos y… bueno, entonces es cuando podremos hablar.
El gnomo sonrío. El Flaco supo de inmediato que el invento del vino había encajado a la perfección. El Flaco llevaba tres días sin comer y el gnomo, producto de la madre naturaleza, podría satisfacerlo.
–Bueno, vamo’– se adelantó a decir el gnomo.
El Flaco lo miró de cerca pensando en el asadito que iba a hacer.

4
Sobre la calle Artigas está el local del Matufia: el Bar Antojo. Allí se cruzan trabajadores, amas de casa y los vagos de siempre. Queda enfrente de la Iglesia.

5
Este personaje es un gnomo de la Patagonia que decidió relacionarse con los humanos a pesar de todas las explicaciones y consejos recibidos por lo ancianos de la comunidad y los porqués obvios para no dar a conocer su existencia.

6
Una iglesia vacía donde el eco lo envuelve a uno y en lugar de la típica efigie de Cristo hay una estatua de yeso de Platón. Por lo demás es igual a otra iglesia, en forma de cruz, con banquitos y otras estatuas.
La luz es amarilla.
Un cartel en la entrada dice “Iglesia de los últimos santos de los días de embole”.
La iglesia fue construida sobre un cementerio indio.

7
Un martes a las cinco de la tarde el tipo al supermercado, con la cara partida, va comprar Alical, curitas y un Uvita Fiesta. Cae desplomado sobre la estantería del pan. Hace caca por la boca.

8
El Flaco Colombres era místico por naturaleza, todo en él tenía que ver con el cosmos y con influencias trascendentes. Estuvo cuatro años de su vida tratando de encontrar la verdad, el amor y la paz concentrados en una misma droga. No lo logró, claro. Por eso aún continua es esa gallarda cruzada de estimularse con todo lo que esté al alcance de su mano.

9
Eva Miranda (¿23 años?), cabello oscuro, tecladista de una banda en decadencia, surca las calles en la noche mojada para acallar las voces que le dicen que cometa parricidio. Suicida. Insegura. Ropas coloridas. La acompaña un mono ciego de nombre Carlitox.

10
–Para que el mal prevalezca sólo es necesario que los hombres buenos no hagan nada–. La sentencia le rondaba por la cabeza calva. No es fácil… no es fácil la del gangster. Matar deja heridas incluso en el homicida.
Tenía todas estas porquerías en la cabeza cuando un joven dejó resbalar una insólita verborragia dirigida a una cancha vacía.
El gangster no entendió una palabra. El muchacho hablaba en otro idioma, pero lo conquistó la pasión con la que se comunicaba. Un joven, sin dudas afroamericano, podría serle útil, podría.

11
El complejo ofrecía todo lo que un viajero turista podía necesitar, desde combustible hasta tragamonedas. Se situaba a un costado de la ruta del verano.

12
Un gnomo roquero busca su destino a pesar de las malas experiencias. Como aquella vez que en la iglesia un drogadicto con sotana le habló de la mística del cosmos y le terminó haciendo el orto. Pero su dignidad roquera lo obliga a seguir siempre el camino del rock ¡¡¡Rock, rock!!!

13
La cancha de fútbol del Club Social y Deportivo Defensores del Oeste estaba lejos del casco urbano pero cerca del pecho de sus habitantes. Se trataba de una especie de catedral o sitio rituálico donde se descargaban las pasiones, odios y tensiones de la vida cotidiana.

14
Juan Tomás Ontelli; Mbute, un joven afroamericano, de clase alta, educado en el exterior, verborrágico, impaciente y ultra nacionalista. Es carismático, tiene un poco de teca, aracnofobia y paranoia. Odia el cigarrillo y los saltamontes.

15
Charly sudaba a chorros y se le metía en los ojos. El corazón bombeaba toneladas de adrenalina, recuerdos y sudor.
Entrecerró los ojos y sitió que lloraba, recordó su hija por ahí, quizás ella también pensaba en él mientras se derretía bajo el sol. Pensó en su hija, sonrío apenas, se dijo que no eran lagrimas, que era sudor. Caminó lentamente unos cinco pasos hacia otros pero nunca sacó su mirada de los ojos del Flaco.
El Flaco estaba ahí y tampoco bajaba la vista, tampoco miraba, estaba ahí con los ojos bien abiertos, con las pupilas gigantescas y devorando el universo entre ellos y las de Charly.
Pero no era Charly precisamente. Era un gnomo sentado en la cabeza de Platón. Y un rayo le daba justo en los ojos y no podía dejar de mirarla, era hermoso, la iglesia era hermosa, el mundo era hermoso.
Charly no podía perder tiempo y hacía calor. Pensaba en su hija tocando el piano. Sonreía. Tenía un piano y una hija. Ahora Eva seguro estaría en la casa de El Tipo. Él también había estado ahí. Sonreía y se decía que era sudor y no lagrimas. Bajó la mirada luego de interminables minutos.
De pronto, las manos como en las viejas épocas, cuando entraba el pobre diablo a venderle el alma por un par de monedas. Y le pegó. Golazo. El Flaco nunca se enteró

16
Un joven africano va en su jeep a la reserva local a cazar ciervos con un máuser. En un inexplicable accidente le vuela la cabeza a un niño pobre.

17
ella despierta / mira a su alrededor / ve un colchón sucio en el suelo / ve botellas vacías / ve un teclado roto / ve un abrigo mojado colgado en el picaporte de la puerta / ve paredes sucias con humedad / ve un techo que se cae a pedazos / ve polvo, ve mugre / ve el pasado de una sola vez

él despierta / mira a su alrededor / ve un jarrón de porcelana / ve una cama amplia / ve el piso brillante, limpio / ve el desayuno recién preparado / ve a la mucama abriendo las cortinas / ve papelitos, cenizas y bolsitas en el cesto de la basura / ve todo su presente de una sola vez

ella sale de su casa / mira a su alrededor / ve casitas bajas / ve el cielo un poco gris / ve gente / ve autos / ve árboles / ve calles / ve tiempo / mira en su pecho / ve canciones viejas / ve ideas viejas / ve sentimientos viejos / avanza / entra a un bar / pide un trago / espera / como casi todos los días / espera

él sale de su casa / mira alrededor / ve un jardín con margaritas florecidas / ve un auto estacionado / sube / conduce / mira en su pecho / ve tedio / ve hastío / ve días idénticos / se detiene / entra a un bar / ve una mujer sola/ se sienta junto a ella / pide un trago / la saluda

ella no lo conoce a él / él no la conoce a ella / ella lo mira sorprendida / él la mira expectante / charlan / se conocen / sienten juntos / recuerdan juntos / olvidan juntos / ella se asusta / él se asusta / ella deja el lugar, escribe una canción y lo olvida / él deja el lugar, pone una pastillita debajo de su lengua y la olvida / nunca más vuelven a encontrarse / jamás abandonan la mesa de aquel bar

sábado, 6 de diciembre de 2008

El grupo crece, se expande y comparte experiencias

El viernes se llevó a cabo —por tejes y manejes de la Casualidad— otra reunión de El Círculo de La Flor. Es gratificante ver cómo el grupo crece, se expande y comparte experiencias con otros grandes creadores que aún esperan su turno para surgir... Y mientras tanto, producen...

Como no podría ser de otra manera —y puesto que El Círculo busca la integración de cada una de sus partes— producimos algo... Quizás a simple vista no parezca mucho, pero traten de entender que 25 personas discutiendo para componer un poema es un asunto que lleva muchas horas...
Pero aquí quedaron los escritos, y aquí los subo para compartirlos y archivarlos —ésto último para responder a los deseos del blog fundamentalmente—.




La guerra

Cae la máscara de los ciegos:
Levantad en armas compañeros
que a la guerra contra el eje fascista
nosotros debemos ir a combatir
¿Por qué? ¿Acaso vale?
Sientes mi mano tibia y...
¿aún quieres luchar?
Salte de esa idea niña que no darle fuerzas al enemigo es vencerlo.
Pero vencer es de
una u otra forma
pelear, antes prefiero aceptar
Si no entiendo no quiero
Antes de que el punto halle el medio, improvisaremos un poema



Post Ausencia

Hoy apuesto mis fichas a la tolerancia
para no romper las cosas de la telefónica
y no me vengas con demoras... a extirpar
o implantar, qué importa estoy en ayunas
¿Qué? ¿Quién? ¿Cómo?
Quitaré los astros y no a ti...
Aunque ya no estés, ya no estás

domingo, 16 de noviembre de 2008

Martín hace algo de tarea...


Adrián (quizás lo conozcan), me encomendó la misión de subir algunos de los escritos que se están produciendo en el grupo, supongo que para dejar constancia que no solamente nos reunimos para tomar mate, tocar (o escuchar en mi caso) una criolla y hablamos al pedo.
En todo caso, me dio poquitas cosas y yo me encargué de resumir un poco, no por falta de tiempo, sino porque soy vago :P
Bueno, basta de cháchara, lean las producciones de El círculo de La Flor que consideré interesantes. Si no figuran, no se preocupen, todavía tengo mucho para leer y muchos manuscritos que descifrar (algunos manuscritos parecen estar escritos mitad en letras, mitad en lenguaje pictórico...).
Lo que presento aquí es lo que consideré más importante, más interesante y valioso. En todo caso, no es más que una opinión y mejor dejo de escribir porque sino la voy a embarrar más.

Martín



-------------------------------------------------------------------------------------------------


Convulsión de caucásico insomne
sucesión de hachazos en el cráneo
enredado en el sudor de sábanas ondas,
cabellos enredados en los dedos
y el dolor
giros giros giros, la cama absorbe el caparazón,
el cuerpo invertido
golpeando la cabeza con los puños
Voces que no silencian
luces entre las persianas que atormentan
ojos hundidos retirados a cucharadas
los gusanos escarbando los oídos
verborragia intensa
La ínfima realidad desaparecida
luchas contra los dedos que retiran la piel
que limita el espacio
salir corriendo bajo el agua
las nubes formando tornados y tormenta
navegando en cada gota de diluvio
de aquella llovizna
Sin sentido
sin ropas
sin una gota de razón

Farmacológica realidad de una tarde lluviosa


--------------------------------------------------------------------------------------------------


Quisiera escribirte una declaración de amor
redundar en promesas
para llegar a nada
Dulce nada en que te forjas ¡Amor!
Serás más que una afirmación salida del pene, un pensamiento.
Pero, ¿cómo se puede?
¿Cómo puedo olvidar al miembro que me hace olvidarte?

Quisiera escribirte una declaración de amor,
sin que mi pene se halle presente,
y no sólo penetrarte con él...
Sino con mi alma.

-------------------------------------------------------------------------------------------------


Como un dolor de muelas
en una mandíbula desdentada
sobre la mesa duerme tirada
la muerte, soñando que es dios.

Después de tachar
200 palabras de odio
Después de buscar la muerte
entre mi placard y bajo la cama
me di cuenta que realmente
no tengo talento para
el odio, la muerte
ni el dolor de muelas.


-------------------------------------------------------------------------------------------------


Puedo amar
Puedo mentir
Puedo sentir
y eso provoca miedo
temo los días
Temo las caricias
Temo las sonrisas todo me provoca miedo;
Las calles y la gente
El cielo y el suelo
La hierba y el cemento
Temo los poemas
temo las miradas
Temo las almas
Y tengo miedo de vos
temo, temo y temo

A veces también creo
sólo a veces


-------------------------------------------------------------------------------------------------


Edipo Pájaro

Dios tiene complejo de Edipo
palidece la lengua de los mudos
recorriendo la calle dentro de mi locura me deprimí
Corteza muscular uniforme
feliz el pájaro que posa


-------------------------------------------------------------------------------------------------


Ojos ocultos tras los cristales
Monotonía sin tacto
por los huecos me caigo en el hueco de adentro
Cortina, y alfombra de aspecto volátil
cruzando la frontera, porque vos la estás llamando...
Blue, blue, blue
Sí, quizás funcione
El camino era largo y doloroso,
tuvimos que sacarnos varios gusanos del cuello
Sensual
las puertas
La pizza se enfriaba, Esteban no volvía.
Ojos truncos, parálisis mental truco.


-------------------------------------------------------------------------------------------------


Armas; almas sucias

almas sucias
armas

miradas esquivas
armas

sombras, noche
armas

caminos rectos, inequívocos
armas

cemento, paredes
armas

cortemos flores
cortemos con esto
o cortemos nuestras venas


-------------------------------------------------------------------------------------------------


Exoesqueleto

Quiero abandonar esta armadura,
ser uno con el todo,
ser muchas cosas...
Y, por supuesto, parte de ti.


lunes, 3 de noviembre de 2008

Viernes

a mi Círculo querido

David cambia la yerba del mate lavado
Kurco pierde un nuevo cuaderno
Iván camina rumbo a casa
Adrián piensa en almas y estrellas
Agustín escucha al Flaco y siente
Fede ve a una mujer hermosa pasar
mientras yo escribo estos versos

nadie
ninguno de nosotros

es conciente
que todo fue necesario
para que nazca un niño
en Neuquén


P.

lunes, 27 de octubre de 2008

Regalos de Daniela Rizzo para El Circulo de la Flor


NOTOY II

Represiones que no existen.
Barreras que se cruzan.
Dolores que no extinguen.
Cicatrices que no mueren.
Razones que se mezclan.
Mi vida no es más que eso.
No existe en el ahora.
No va más allá que el pasado.


RITUALES

Adicta a rituales prohibidos,
sin poder existir sin ellos.
Rituales que no comprenden.
Rituales del olvido,
de sangre y sufrimiento.
Lavados por las lágrimas
que ellos mismos causan.
Adicta a ellos sin razón,
aunque ya estén lejanos.
Adicciones que extraño,
anhelo, deseo y sufro.
Los necesito, los busco,
trato de evitarlos, y los encuentro,
no debería volver a ellos.
Moriría por tenerlos,
si antes no muero por ellos.


CUANDO ENTENDER?
¡Cuándo entender?
Que la vida duele,
pero no mata.
Que el amor es eso.
y no esto.
¿Cuándo entender?
Que si no estas,
no es que no existas.
Que si no puedo,
no es que no quiero.
¿Cuándo entender?
Que siempre hay alguien,
aunque no lo veas.
Que si estas,
a veces no es con migo.
¿Cuándo entender?
Que la familia no se elije,
pero siempre se quiere.
Que el miedo es inútil,
pero a veces ayuda.
¿Cuándo entender?
Que puedo gritar,
sin húsar la voz.
Que puedo bailar,
sin moverme.
Cuándo entender?
Que soy alguien,
aunque me sienta nadie.
Que existo,
aunque me pierda.


GRACIAS Daniela! Fantásticos poemas.
Bienvenida al Círculo de la Flor.

jueves, 9 de octubre de 2008

SIN ROPA
Caminar desnudo
es caminar.
Caminar acompañado
de uno solo.
Cargado de angustia
y esperanzas.
Con la piel
tapada de cielo,
pasto y miradas.
Entre mi piel
y tu mano
está el tacto:
piel, aire y piel.
¡Corran todos
viene un hombre desnudo!
Tápense los ojos
si no quieren desnudarse
ante el cielo.
Y es que en él se ve
impúdico un trazo primero.

ANSIAS
No existe la palabra Urquiza.
Es carne de cañón,
escorbuto.
La vejiga de los que esperan revienta
y otra vez pronuncio que el triangulo triunfará:
el sudor y la sangre perdida
que humea en el asfalto.
Frio, frio, frio...

JACO
Jaco toma,
Coca Cola,
Y tiende paralelas hacia mí.
Por eso perdí
el libro y no se qué
significa
la palabra
letanía.

sin PLE
Gotas de hojas
De primavera.
Eufemista
Abyecto
Pomposo
Petulante.
Lo transformo en:
Gotas de ojos
De verano
Feminista
Correcto
Pompones y
Pétalos antes.

domingo, 21 de septiembre de 2008

Viernes 19 de Septiembre

(El círculo - Poema colectivo - recortes ordenados)

Atropelló un cachorrito
en navidad
porque olvidó
el mal.
Cocina
un pastel
de flores
porque está aburrido.
Para su buena
memoria
come yemas
de huevos,
en la selva
de noche,
tirado en el piso
con daiquiri,
y bronceador.
En su reino,
cuando lo necesita,
toma sol
todo el día,
en una plaza.
Usa ropa de marca
porque tomar sol
es su superpoder.

(Ileana, Federico, Adrián - Poema colectivo)

Mirar la luz,
de una, puede
segar al más cobarde.
Te espero bajo la sombra
del ombú.
Pienso en el silencio
de tu perfume y me sonrojo.
Y te espero bajo la sombra del ombú,
me fundo
en tu piel
para ser caricia…

(Kurco, Federico, Adrián - Poema colectivo)

Carmesí de sangre
y de fuego ferroso
vacía las cuencas.
Destellos de imagen:
la sensualidad es ego,
el ego es miedo,
el miedo es muerte
y la muerte vida.
Otro ser no es estar
en otro lugar sino,
dejar el lugar a otro ser
sin abandonarlo.

(Cadáver exquisito)

Pedacito a pedacito, cada uno de ellos debidamente macerado durante tres lunas llenas en el jugo gástrico de un dragón, se llenó la panza comiendo lentamente hasta que ya no tubo lugar en su interior y decidió que lo mejor era salir a la aventura, sin mochila, sin pretensiones, sin expectativas, a formar otra colección de recuerdos, un collage de sensaciones, una nota de rendición, una lluvia de canciones con gotas de corazones… amores de primavera y un árbol de verde limón… de esos que ya no crecen en estas tierras, esos de frutos tiernos y jugosos que mordidos gimen de placer y liberan su néctar afrodisíaco que provocan la revolución del sexo, de los espíritus, cuando el alba se rompe en mil pedazos y yo la miro sin poder hacer nada. Otra historia que empieza, o que nunca acabó aunque nunca siguiera tal vez perdí la noción del tiempo, al mirarte a los ojos…
Desencontrándome en un encuentro tan casual como despertarse y buscar a tientas. Sus dientes, su lengua, sus labios, su nariz, sus ojos, sus orejas, su cabello, pero nada de ello estaba ya a su lado, sin darse cuenta ella se había ido, de hecho jamás habían estado juntos, pero su anhelo mas fuerte que la realidad misma, lo instauraba en una dimensión de amor donde ella era, donde la luna cantaba canciones de cuna y ella podía volar.
Volar en un lugar donde no existían tontas burlas o excesivas reglas que pareciera cuasi titánico romperlas todas, ofrecía tener otro cohete en la camisa y 200 litros de combustible para terminar
Necesidad inevitable
No hay propósito, ni sentido
Solo se puede ser,
O tomar mate con una chica mirando el sol caer.

jueves, 14 de agosto de 2008

Más Regalos de Martin Orellano

CRE-ADA

La creatividad ya exploto
En este renacer de luz
Y un vasto océano se agolpa en un muelle interior
Se refleja la magia del sustento y de tu amor
Tus ojos que me miran en el día de la vida
Imaginan un despertar, en la deidad, que sopla en tus ojos.
Taciturno es el día de las criaturas del bosque encantado
Y sus vidas cobraran fuerza a medida que corren y vibran con la luz del sol que es de todos.
En un campo de margaritas del verano
Señora sensación sin ton ni son
Hablaras de los días del tren y de la banda
Y decoraras toda tu vida con color y sabor.

Bichitos de luz en la pradera muéstrense a mi.

Vives en días de sol y luz.

Y las tormentas son todo el cuadro que necesito.

Sus destellos me erizan y su color me forja como a un espíritu.

De la noche nace el relámpago y cuando las nubes se abren escupen estrellas.
Esos ecos de la magia esta en los simples y extraordinarios días de tu vida.


Angel del Trueno

Yo soy la poesía oculta
Que siempre a estado ahi
Y nuca se ve
Yo soy el que siente las cosas
Que flotan en el aire
Desde siempre
Yo soy el que sabe de vidas
que quiebran en los sueños
Y todo es eco
Yo siempre estoy adentro
Arrastrado por el viento
Frío de tu tiempo
soy esclavo y dolor
un lamento
que rompe cadenas
cristal de color
una lagrima de arena
caminando al paraiso
veo que el cielo no es de nubes
son las llamas del infierno
Y solo logras verme
si te arrancas la coraza
Que cubre nuestros ojos
Y te quites esa venda
Que oculta la mirada
si sabes quien soy.
ELLA
Ella llego y las luz ilumino el horizonte
Con su sonrisa azul
Mas que una mañana un amanecer radiante
El por siempre de sus ojos
Los días que han llegado con vida verdadera
Ella llego al fin a mi vida

La ventana de mi hogar interior
ahora se abre al día de tus ojos
la llave de tus caricias, el prisma de tu alma
multicolor como tus ojos
sabor de las mañanas bajo tu manto
es tu encanto que florece en mi piel

y brota de mis uñas ,de mis manos, de mis ojos,
de mi carne, un nexo con tu espíritu
que acaricia mi muelle interior
que apacigua mi océano de climas de tiempo en la luz
y los vientos del verano que emana tu pecho
son aroma de rosas abiertas por el sol
Luz

Volando atraviesas mi alma con tu mirada tímida
Que se esconde tras esos ojos extrovertidos
Tu sonrisa irradia toda la virtud de tu juventud
Se puede ver tu alma a trabes de ti
Es blanca, pura, rebelde
Algo en ti que mueve mi espíritu
Algo nuevo para mi, será por la nueva era
Que a esculpido tu esencia, como nos a pasado a todos
Tan fuerte pero tan frágil,
No dejo de sonreír cada ves que te veo
Tu tren a recorrido 18 estaciones
Y pasaran muchas, muchas mas....
En Marcha

Algo flota en estos días, de alegría, de calor
Algo se siente en el aire, algo tibio, algo livido
Y es que hay algo en el color, de tu calor
Y tu sonrisa de fuego, tu fulgor, tu amor..

Vivo en esta tierra, soleada, litoral
Y viví y vivo en paciencia, dorada, por el sol
Siento en tu voz un sabor, tu sabor, tu color
Siento y vivo en tus ojos, de mañana, de futuro.

Y es que aquí también se puede, se puede, se puede
Y si sigo con mis ganas, adelante , adelante
Y si hoy nos abrazamos, es mejor, hay calor
Y si siento este fresco, es el dia, que me abraza.

Dame un poco de tu luz, tu mirar, tu existir
Dame tu seña de aire, de verdad, de soñar
Cuerpo de los cuerpos vivos, de la gente, la que empuja
En sus propios carros, de la vida, de la ida

Linda linda la mañana, para el viento del luchar
Y por mi fuerza interna, y la vida, que es el premio
Fuego en los caminos de fuego, vivo fuego, del alma
Fuego y fuerza que es alegre, que es el dia, que es la vida

Vida y vida y solo vida, quiero en vida, por tu vida
Vida y dia son tus rimas, y alegría y alegría
Y esperanza y mucho viento, viento tibio, de verano
Días días de sol alto, en la vida, que es la luz.
Orjalata

Quizás todavía no sepamos, quienes somos
Quizás, todavía hay quienes creen
Hoy todos tus seguidores te han olvidado
Viven libres en las colinas de octubre de sol
Hoy ellos viven, se han despertado
Han dejado de soñar
Para solo admirar

Y las reglas de su piel de metal ya no daña los colores
No dejes de soñar
Hoy ellos corren en las praderas de trigo del pan
Y son felices como brisas de mar
Visión de otra caminante nocturna

Uno de estos días ella caminara por las cumbres nevadas, sin destino.
Al tercer día ella sucumbirá a las tormentas otoñales y ya nunca regresará.
Los duendes de la montaña desvelarán sus noches y vivirá en un eterno insomnio; de vez en cuando recordara su pueblo y sus seres queridos. La nostalgia la tomará y su tiempo se obscurecerán sin mas que hacer.
Y así seguirá por el resto de sus días, buscando un falso sueño, creado por los duendes de la montaña perdida de los días.
Un día, un muchacho guerrero, en un corcel negro aparecerá, según la profecía. El bajará por la ladera de la montaña de los vientos. El la rescatará; arrasará con los duendes, como un relámpago. Será tan rápido que no podrán detenerlo.
-El jinete de la noche llegara, solo se que el jinete de la noche llegara....
Se repetirá ella a si misma por los siglos...
Días de la nave.

La nave del mañana navegara por océanos lejanos del tiempo
La guía de los hombres desaparecerá en un elixir de luz etérea
La nave del silencio en pos de la eternidad, ya jamás se arrepentirá
Los días en el tiempo llenos de espacio y de plasma galáctico interestelar

Ya nadie corre en vano, nadie se comunicara, ¿quien hablara?
¿de quien será esta sangre? ¿Alguien atravesará los confines de mi galaxia interior?
Su formula al final te congelara, ¿quien podrá acudir al llanto?
Y su filo, que va flotando en un frío infinito de piedra, cortara el silencio en la noche

Y solo el espacio te rodeara y cubrirá tu piel
El abismo de los tiempos te despertara en este viaje al final
De la perdida de esencia, nada aparecerá y todo terminara al fin
En una bola de misterio que estallara en el vacío, sin paz, sin tregua

Solo en esta nave del final, solo has de desaparecer
Sin ya un amanecer, sin un calor, sin una caricia
Terminado el proyecto y condenado por la forma, los soles ya se harán solo noche
Y día tras día tu fin regresara, ser humano del futuro, que no se si sobrevivirá.
Interior
Solo importa el concepto interior, y no visto desde una perspectiva de escala de importancia o de valor relativo, sino desde la integridad del propio ser que es uno.
La visión de que uno existe en un universo como pequeña fracción de la realidad; una existencia material y energética en continua interrelación, que a la ves es arte y escultura; sea cual sea el destino y la suerte.
Esta relación energía materia esta íntimamente sustentada en el contacto con la energía del ambiente, el lugar físico donde uno habita; la tierra y el universo, y a su ves en el lugar de afecto donde uno habita, las personas todas que nos rodean, sea cual sea la esfera que analicemos. Una existencia que crea por su conformación de energía, materia y experiencia sensorial; estructuras psíquicas, que con el tiempo son reflejadas por los medios de comunicación del individuo y que se van marcando en el colectivo de la historia; nuestra propia biografía, que es tan valiosa como la estrella sol que da vida y es amor, sea cual sea linda o fea es tan enorme como cualquier otra, la que sea. Es en este nivel de la realidad donde aparece la verdad del circulo , el choque de visión y el concepto que tienen los otros de uno, la existencia misma del ser, es la fuente de riquezas mas grande de una entidad viva.
Y enaltecerla y darle valor es dar amor, amor en todas sus formas, que son muchas y muy variadas.
El péndulo es movimiento infinito, y todo gira y gira en esta rueda mágica, todo es parte del todo y tiene su lugar como dijo el flaco.
El amor es un camino de tantos; solo hay que ver que el amor en todas sus formas tiene implícita la vibración de la eternidad naranja de un atardecer del verano, o del invierno o del color de la vida, que es un don, y una virtud poseída por todo ser vivo; SEA CUAL SEA.
Respeto a la vida; algo que no tenemos tanto, seguimos comiéndonos a ese pobre pollo o a esa pobre vaca que tiene las mismas ganas de uno, de vivir.
O le seguimos tirando mísiles a Irak, o le seguimos haciendo atentados a los soldados estadounidenses.
O seguimos pensando que las dictaduras con sus 30 y tantos mil muertos cruelmente, pueden ser una opción de algo bueno.
Y la evolución y el respeto de la vida que es la llama del sentido, donde quedaron???????
Todas las vidas, sean cual sean, pueden hacer mucho y dar amor que es el verdadero oro de este viaje.

PREPARA ESTA SALIDA DE SOL
YA DEJA DE PERDER LA PIEL
EL REFUGIO ES AQUÍ JUNTO A TI
NO DESTRUYAS TU PLANETA
SOLO SIÉNTATE A SENTIR

DIBUJA EN EL AIRE ESTAS NOTAS DE ESCULTURA
NO VES QUE LA VIDA ES UN CIRCULO
Y HAGAS LO QUE HAGAS TODO TERMINARA
NO VES ESTOS DIAS Y EL SOL
CUANTAS HORAS CREES QUE QUEDAN??

SUBE, SUMÉRGETE , ACARICIA
CON ESTE BUGIE

SUNBETE A LA NAVE INFERNAL
SUBETE A MI BUGIE

CUANTAS HORAS SE HAN PASADO EN LA ESFERA
CUANTOS DIAS CREES QUE QUEDAN?
Y VUELVE AL FINAL DEL PRINCIPIO
Y DA VUELTAS EN EL FUEGO DE LA TARDE
CONTEMPLALO Y SU FUERZA SENTIRAS

COMUNICA TU INQUIETUD Y VUÉLCALA AL MUNDO
COMO QUIEN VUELCA UN VASO DE ELIO
EN UN OCÉANO INFINITO DE AZUL NEON
EN LAS ALAS DE ESTE PAJARO ETERNO

SUBETE A MI BUGIE Y SALTA
LA VIDA., LA VIDA ES TODO LO QUE HAY AQUÍ